jueves, 6 de mayo de 2010

DÍAS DE LA SEMANA EN YARURO Y CASTELLANO

                   http://lea-edwinlicones.blogspot.com/googled1e72b91d1eb0055.html

       DIAS DE LA SEMANA EN IDIOMA YARURO - CASTELLANO

      YARURO                   CASTELLANO                           
Do khagiciropenoazi                 Domingo                                     
Do khazené                             Lunes                                         
Do Ñoazí                                Martes                                     
Do taráis                                 Miercoles                                
Do hadocimí                           Jueves                                       
Do khazicimí                          Viernes                                      
Do khazemé                           Sábado 

                           NOTA IMPORTANTE
  En yaruro se utiliza con fecuencia la virgulilla (  ~ ) en las vocales, ejemplo.
           ã ,  ẽ ,  ĩ , õ , ũ

Tambien el Circunflejo ( ^ ) es de uso común en el yaruro. Este se usa sobre la letra c.
ejemplo, Ĉ

Cuando esta letra está acompañada con la letra h, adopta el sonido de la  z.
ejemplo Ĉhande  (zadé )
  
 La letra (H) adopta el sonido de la ( j )  ejemplo: Havokhia ( jadokia )
  
La letra ( n ) se pronuncia como  la  ( g ) cuando va seguida de la ( i ).
ejemplo: Niné  ( guiné )
                                                 
  MESES DEL AÑO  EN IDIOMA YARURO - CASTELLANO

 YARURO                 CASTELLANO                              
 Adó                                 enero                                            
Adó gichunei                     febrero                                         
Adó taòropomo                marzo                                          
Adó ñoazí                         abril                                            
Adó tanazí                         mayo                                          
Adó madocini                    junio                                           
Adó taorepé                      julio                                            
Adó chaintanja                  agosto                                         
Adó ñoâ                           septiembre                                   
Adó mehecemé                octubre                                       
Adó taranja                      noviembre
Ado

          Prof. Edwin Licones
                         EDITOR                




                                

HISTORIA DE LOS INDIOS YARUROS (PUME)

http://lea-edwinlicones.blogspot.com/googled1e72b91d1eb0055.html

HISTORIA DE LOS INDIOS YARUROS (PUME):

Nombres: no tienen otro nombre sino el de Pume o Yaruro.


Distribución: viven en los llanos de Apure, entre los ríos Arauca y Cinaruco.

Número: aproximadamente unos 1500.

Idioma: independiente.

Vivienda: tienen varios tipos; la más sencilla es un muro-techo; la más duradera es rectangular u ovalada, con techo de paja.

Agricultura: la tala y quema, es incipiente; practican la recolección de frutos naturales.

Caza y pesca: son cazadores, pero la base de su alimentación es la fauna acuática.

Útiles: hacen cestería y cerámica, tejen hamacas y fabrican curiaras.

Matrimonio: son monógamos, pero a los ancianos, caciques y brujos, les es permitida la poligamia.

Jerarquía: A los caciques se les denomina (Capitan) tienen una autoridad limitada y solamente dentro de su grupo.

Ritos: los Yaruro tienen shamanes (quienes le llaman músico) masculinos y femeninos, quienes se encargan de curar las enfermedades cantando y bailando.

Muerte: el difunto es enterrado con la mayoría de sus bienes; y, al parecer, hacen un entierro secundario. Además cuando muere uno de ellos por cualquier causa la casa que habitaba la destruyen o la desabitan, parte de sus costumbre, aunque en el presente muy poco se lleva a cabo,

ETNOHISTORIA
Se autodenominan Pume, los vecinos los llaman Chiricoa. Su filiación lingüística según algunos autores la consideran una lengua aislada emparentada con el chibcha (Seijos y Durbin 1971), los relacionan con el Guahíbo.

LINGÜÍSTICA
A partir de 1970 se puso al Yaruro en un grupo aparte, ni parece que pudiera relacionarse el Yaruro con el Sáliba, como quiere el etnógrafo Julio C. Salas citado por Hernández de Alba, pues no solo son diferentes en la dialectología, sino de estructura gramatical, pues los Yaruro, según Müller, procedía por sufijos, el Betoy por prefijos y el Sáliba en ambas formas. Hoy está bien establecido que son lenguas diferentes y el Yaruro es una familia independiente, sin que se le conozcan dialectos.

ENTORNO FÍSICO RELACIONES HOMBRE-MEDIO
Localización
Abarca el estado de Apure en Venezuela, Arauca y Casanare en Colombia. Cunaviche al norte, Capanaparo, Riecito en el centro, Cinacuro, Brazo Cinacuro en el sur, curso medio del río Capanaparo y Cinacuro; son aproximadamente 3.859 personas.
En Colombia sólo quedaron algunas pocas familias aisladas como campesinos, el resto migró a Venezuela a causa de la presión ejercida por los ganaderos colombianos y la colonización que desató toda una serie de persecuciones a mediados de siglo. Las garantías proporcionadas por el gobierno venezolano, los animó a refugiarse allí.
Habitan los Llanos del Orinoco donde las lluvias son abundantes durante cinco meses (mayo a septiembre), los suelos son arenosos, arcillosos e inundables, la sabana es interrumpida por dunas, matas de monte y bosque de galería.
RELACIONES PRODUCTIVAS
Los Yaruro fueron indígenas que casi desde la llegada de los conquistadores mantuvieron relaciones con los colonos; una de las actividades más comunes es la de trabajar como peones en los hatos ganaderos.
Horticultura
Es la actividad básica de subsistencia, los Pume cultivan sus huertas en las vegas de los ríos y conucos en los bosques de galería.

El conuco (chadó) es sembrado en la parte fértil de los bosques de galería de los ríos y caños, al que se le llama Boi y en la sabana media llamado Doro.

Durante enero se hace la tumba de bosque (Chadódepa), de marzo a abril cuando se inician las lluvias se quema y se siembra en mayo. El maíz es el principal producto, le siguen en importancia la yuca, las caraotas, patillas, calabazas, ñame, plátano, papaya, caña de azúcar. En esta actividad de la cosecha se conocen varios tiempos: koe apu, arrancar tubérculo de yuca. Mitepa, recolectar los productos que se pueden recoger con la mano, como el maíz; ta’repa, desenterrar tubérculos como el ñame; bodopa, recoger frutas.

Al igual que las demás etnias de los llanos utilizan la rotación de conucos, debido a que el terreno es arcilloso y arenoso, pierde rápido su fertilidad teniendo que abandonarlos a los tres años.

En las actividades del conuco participan hombres, mujeres y niños. Lo primero que se siembra es el maíz y la yuca. Los hombres tumban y queman. Las mujeres y los niños colocan las estacas y los niños riegan las semillas, los hombres limpian el conuco hasta que se empieza a recoger la cosecha, todos participan en esta actividad.

En agosto se recoge la primera cosecha de maíz, caraotas, patillas, calabazas y se hace el segundo siembro que se recoge en diciembre y es principalmente de maíz; la yuca se recoge después de un año de siembra.

Caza y pesca

Son actividades adicionales que permiten complementar la dieta alimentaria. Se emplea la misma palabra aetei y a los alimentos obtenidos de ambas actividades se les denomina bararea. Estas actividades no son frecuentes debido al incremento de la ganadería.

La pesca

Es una actividad de verano, la carne de pescado es considerada un alimento inferior porque se descompone muy rápido causando trastornos de salud. Para esa actividad se cuidan de no utilizar siempre el mismo caño para evitar la muerte de los animales del lugar. En las lagunas y caños, después de buscar un sitio se barbasquea para recoger el pescado. En esta actividad utilizan el arpón, el arco, la flecha y trampas o cercados que ponen en los caños.

Plantas cultivadas

Nombre común
Maíz
Yuca dulce
Yuca amarga
Plátano
Ñame
Cambur
Batata
Patilla
Ocumo
Caraota rojo
Lechosa
Caña de azúcar
Calabazas

Caza
La cacería se hace respetando los ejemplares jóvenes. Se emplea la táctica del camuflaje para la caza de venados, garzas, gabanes, garzones; por ejemplo, para cazar un venado ponen un gorro en un trozo de madera imitando la cabeza y el cuello del garzón soldado y se pintan el cuello blanco; para cazar gabanes, garzones y garzas se ponen plumas en los hombros.

A partir de los años sesenta se incrementa la cría de animales domésticos, pollos, gallinas, cochinos, ganado, de acuerdo con la iniciativa y posibilidades familiares.

La cacería y la pesca se realizan en grupos locales pero la horticultura es una actividad familiar. Durante la estación seca hay gran cooperación en la cacería, la pesca y la recolección.

Los conucos de vega pertenecen al grupo residencial. Durante el verano se dejan bajo la custodia de alguien mientras se desplazan a recolectar.
Recolección
Se practica en la estación seca. Los que más contacto tienen con los colonos no lo hacen. Los frutos, granos y raíces los recolectan las mujeres y la miel y resinas las recolectan los hombres.
Para extraer raíces se emplea la coa, se recolecta moriche, macanilla, chiga para extraer harina o hacer bebidas. Durante la época de verano se recolectan los huevos de tortuga, iguana y baba. Estos grupos emplean la geofobia que consiste en comer la tierra de los barrancos y los ríos que contiene gran cantidad de sal. Los adultos cocinan el barro y forman bolitas que las consumen los niños con los alimentos.
Una de las actividades de los hombres es la elaboración del yopo (Anadenanthera peregrina). Se sacan las vainas tiernas y se pone a secar el fruto y, el polvo seco se revuelve con pasta de yuca dulce machacada a la que se le añade agua y concha de caracol que se pone al fuego formando una galleta que se muele y se guarda en una concha de caracol de río.
Animales de cacería

Nombre común
Cachicamo
Conejo americano
Paloma
Pato real
Perdiz
Venado
Danta
Lapa
Morrocoy
Picure
Báquiro
Tortuga del Orinoco
Caimán
Chigüire
Gabán
Galápago
Garza blanca
Garza morena
Garza paleta
Garzón soldado
Iguana
Terecay Cachicamo
                                                        CONSUMO DEL YOPOEl yopo se consume en forma colectiva entre los hombres; se absorbe por medio de un ciripo que consiste en dos huesos de garza que tienen en los extremos dos pepas de peramán; la absorción se hace arrodillado, con el pecho hacia adelante sosteniendo el cuerpo en el antebrazo. El yopo quita el hambre y la sed, proporciona energía para bailar y trabajar, se consume cuando se inician los trabajos fuertes y ayuda a los trances del Shamán. O Musico
Además utilizan (el jugo del tuipa) empleado como infusión, cuyas raíces secadas al sol quitan el hambre y la sed y proporcionan una gran resistencia física.

ALFARERÍA
Se coge la arcilla blanca de los caños, se mezcla con arcilla roja y ceniza de árbol, se seca al sol y luego se pone al fuego durante dos horas, este procedimiento sirve para hacer tinajas; adornadas con dibujos geométricos.

DIVISIÓN DEL TRABAJO
Los hombres fabrican las armas de madera, los chinchorros y los arcos que se hacen con macanilla; los cuchillos, que se hacen con majagua y la cuerda del arco, que se hace con macanilla trenzada. La verada de la flecha se hace con cañabrava. Los hombres cocinan la carne y la reparten, además tumban y queman el conuco, cazan, pescan y hacen la chicha.
Las mujeres cocinan los huevos, el pescado, hacen el casabe, los alimentos, recolectan la yuca, el maíz, las frutas y hacen las tinajas.

CULTURA MATERIAL
LA CASA
Son de forma rectangular, de tres o cuatro metros de ancho, por cinco a ocho metros de largo y cuatro de alto, el capitán u hombre de más prestigio tiene casas de bahareque, los techos son de hojas o palmas de moriche. El fogón se encuentra en el centro, alrededor se guindan los chinchorros y las mujeres fabrican los bolsos, las cestas, los abanicos y artesanías de moriche, el bolso del yopo lo cuelgan en el techo de la casa.

RELACIONES SOCIALES
ORGANIZACIÓN POLÍTICA
Forman poblados empezando por el lado norte, la última casa es la del Shamán con un patio amplio para ceremonias, el poblado es construido a orillas de los caños o las lagunas, las casas están juntas; son unidades sociales y ceremoniales independientes.
El grupo está formado por familias nucleares amplias. El capitán, es el encargado de mantener el orden en la comunidad.
El Shamán, o Musico es el encargado de la curación y tiene un poder político e ideológico basado en sus creencias y poder mágico-religioso.
ORGANIZACIÓN SOCIAL
Se dan las relaciones entre primos paralelos y cruzados. Los hijos de los hermanos del mismo sexo se distinguen de los hijos de los hermanos de sexo opuesto. La madre designa con el mismo término a sus hijos y sobrinas, hijos de su hermana, y a los hijos del hermano los designa de una forma diferente; el hombre designa a los hijos y los sobrinos, hijos de hermano, como sus hijos, de los hijos de su hermana. El matrimonio se da con primos cruzados bilaterales, entre ego y la hija de un primo paralelo. Entre primos cruzados matrilineales o patrilineales. El matrimonio se lleva a cabo en el seno de una comunidad entre jóvenes recién iniciados de la misma generación. El joven con el consentimiento de la joven pide permiso al padre de la mujer para vivir con ella. Estos matrimonios son monogámicos y se produce el levirato a la muerte del esposo. El matrimonio es una condición indispensable para la función del Shamán o Músico quien debe ser monógamo. Hay matrilocalidad provisional unida de uxorilocalidad (que son tendencias) mas no reglas generales estrictas (Mitrani, 1988).
Los miembros de una misma familia ome, para designar primos paralelos y hermanos se emplea con el adjetivo posesivo de primera persona así: Kaeaome = miembro de mi familia; Kaeaoti = varios miembros de mi familia; Ibeaome = un miembro de nuestra familia. Al conjunto de residencias se le aplica el término baba precedido del adjetivo posesivo en primera persona, plural o singular: Kaeabuba = mi conjunto; Ibeabuba = nuestro conjunto, otro conjunto; thavebuba o budironda = los otros; hay poblados o beba que están formados por parientes cognacticios y aliados fundados sobre la parentela.
CICLO DE VIDA
La concepción es de gran importancia, el hombre deposita su energía en la vagina de la mujer, el semen es fuerza-energía y se considera que un hombre que sea fuerte debe tener solo una relación con su mujer y dejar dos o tres noches antes de tener nuevas relaciones. El acto es algo natural que debe procurar placer. La frigidez es causa de separación y discriminación.
El nacimiento se concibe en dos momentos: el embarazo y el parto. El primero akekyri, cuando sabe del embarazo prescinde de alimentos pesados especialmente de animales terrestres. El parto boara, tiene estrictas observaciones de la parturienta y su esposo; con la ayuda de su madre, primas paralelas o hermanas, la parturienta se retira a una choza fuera de la comunidad. Cuando la criatura nace se dirige al caserío donde permanece durante diez días sin realizar ninguna actividad; la madre con todos sus objetos personales se refugia en un rincón de la choza y todo lo que toca durante ese tiempo de reclusión que dura un mes, debe ser quemado cuando vuelva a la vida normal.
Los hombres practican la couvade que dura igual tiempo (un mes); el hombre se acuesta en el chinchorro y se abstiene de toda actividad, los hermanos o primos paralelos le suministran los alimentos; no puede consumir carne, pescado, caña de azúcar, plantas dulces, frutas o miel. Si se consumen pueden producir agotamiento de la caza, esterilidad de la tierra, mala cosecha y pone en peligro la vida de la criatura ya que el amo del nicho ecológico donde se mata el animal "cobra venganza" en el recién nacido de lo que aparece como una toma abusiva.
Las recién paridas son propensas a causar enfermedades a los hombres especialmente a los jóvenes, a través de sueños o por contacto con objetos que pertenecen a ella y con el ambiente de los lugares por donde ha pasado, las enfermedades producen la debilidad (sangre-muerte) (Mitrane, 1988).
SOCIALIZACIÓN
Desde los cuatro años se inicia a los niños en sus actividades y juegos que les imprime un rol de conducta que se transmite de una generación a otra, que sea una propedéutica social y axiología basada en el ejemplo y la imitación de modales de conducta que son progresivamente asimilados por la sociedad. Son muy tiernos con los niños hasta los dos años. La madre les da pecho y los carga. Los niños nunca están solos. El control de esfínteres se hace cuando el niño ya puede caminar y hablar, esto se hace a partir de niños de más edad dentro de la misma comunidad.
Los grupos de niños de la misma edad juegan un papel importante en la personalidad social del infante. Forman clases de edad que se hacen para permitir la conformidad y la interiorización de las normas del grupo que abarca preceptos y conceptos (cuadros de referencia, visión del mundo, costumbres, valores y actitudes).
El medio familiar es extensivo al medio social, los niños pueden ser educados por otros miembros de la familia que responden a una práctica social. El tamaño y características de la comunidad hacen que la educación y responsabilidad hacia los niños sean asunto colectivo que refuerza la tendencia centrípeta de la enculturación (Mitrani, 1988).
LA PUBERTAD
Los hombres y mujeres tienen ritual de iniciación. Se considera una iniciación negativa para las mujeres la primera aparición de sangre menstrual (nirí), esta hace a la mujer apta para casarse, pero sanciona su capacidad para provocar enfermedades. Los parientes de la niña la aíslan por diez días cubriéndole el rostro con un pedazo de tela prensada para evitar las miradas que producen enfermedad y debilitamiento (goe). Este debilitamiento lo produce a través de sueños; de ahí en adelante durante los períodos de menstruación se recluye evitando todo tipo de actividad social. Durante estos días no puede participar en ceremonias, recolectar o cocinar, no puede estar en presencia de los hombres casados; los hombres hacen ofrendas de tabaco mientras soplan las piedras de los espíritus TIO,TANDE, cuando recitan cantos de curación; no pueden cuidar a los enfermos ni mirar a la gente.
Para los muchachos el rito de iniciación tiene tres modalidades: resistencia, destreza, marcas corporales, aprendizaje de cantos. El ritual se manifiesta como "la pedagogía que va del grupo al individuo, de la tribu a los jóvenes". Se involucra el cuerpo con el espíritu. El hombre debe demostrar su destreza cazando un animal, cargando cosas pesadas por distancias largas. Las marcas corporales las hace el Shamán. Se lleva a cabo entre hombres vinculados con el aprendizaje de numerosos cantos (Yató) que se pueden utilizar en todos los acontecimientos de la vida y las iniciaciones corporales que se hacen con el aguijón de la raya.
Las incisiones se aplican en el glande, los brazos y las muñecas, cuya piel se aprieta entre los dedos y se le llena de burigua o aguijón de sangre; señalan las técnicas que el hombre aplicará sobre su propio cuerpo en otros momentos de su vida, cuando se asegure una caza exitosa, o cuando tenga que curar un enfermo. La costumbre de agujerear el glande lo practican los ancianos cuando desean seguir teniendo relaciones sexuales. Esta práctica se hace también a los iniciados en la brujería que desean aumentar sus poderes. Está basada en la teoría subyacente referente a la sangre.
MUERTE
Se entierra al difunto fuera del pueblo en una noche silenciosa, el cuerpo se coloca de cara al Este, sentado en un hueco y con sus objetos personales. Los familiares del muerto guardan luto durante una luna, un mes que corresponde al tiempo de pumetho del muerto y desencarnación. La familia se abstiene de tomar parte en la ceremonia religiosa, cuando no se encuentra el cadáver o el muerto muere después de realizada una expedición. Se guarda luto de cuatro meses. Los sueños con muertos no son peligrosos pero sí es indicio de que el muerto se encuentra errante y puede producir enfermedad.

MUNDO MÁGICO RELIGIOSO
Chamanismo
La enfermedad, permite el viaje del doble espíritu del hombre o Pumetho hacia la esfera divina, constituye el principio fundamental de iniciación shamánica. El Shamán cuenta su vocación shamánica: "Hamborere merekode" (Yo he estado enfermo).
Los términos para designar la enfermedad y la muerte tienen la misma raíz (bombo).
Es necesario haber estado enfermo para poder curar a otros; cuando se está enfermo el espíritu abandona el cuerpo y el único que se puede remontar a lo divino es quien ha estado enfermo porque conoce el camino para devolver el alma al cuerpo. La diferencia entre el enfermo y el Shamán, es que él puede desprenderse del cuerpo a voluntad y en el enfermo su separación es involuntaria. En el curso de la enfermedad ocurren las revelaciones por medio de sueños. En la primera revelación aparece el dios Hachava que la mitología presenta como hijo de Kuma y Poana a quien describen como un viejito arrugado y sonriente.

Hachava es el héroe carismático prototipo de los Shamanes, ilumina el entendimiento de los Shamanes, él recomienda no comer ciertos alimentos y no tocar a su mujer.

En las revelaciones posteriores el alma se reúne con los espíritus Tio Buba, quienes enseñan los cantos (no’a’) al participar en las ceremonias. A los espíritus iniciadores se les llama espíritus de afuera, cuya morada está en el otro mundo a donde viaja de vez en cuando el Pumetho en el transcurso de la enfermedad. La iniciación del Pumetho por parte de los espíritus se concibe como la revelación de las palabras de Kuma y el conjunto de conocimientos basados en esas palabras que cubre todas las formas rituales, que equivale a la fe.

El avance del aprendizaje de un neófito depende del rigor en su forma de vivir. Los sueños, la abstinencia sexual y ayunos; son las piedras angulares que aseguran su vocación; después puede contar con su esposa y familiares, luego es invitado por un Shamán experimentado para que le colabore. Se convierte en Arabuane (el que es llevado), fabrica su maraca con ayuda del Shamán, la maraca lleva dibujos geométricos que representan una gran anaconda (Poana), un personaje femenino con los brazos extendidos (Kuma). Y a veces un viejito arrugado (Hachava). Las semillas y piedras del interior de la calabaza son Los Tio Tande, es decir las piedras del espíritu aparecido milagrosamente en el camino de la revelación.

Otras revelaciones mayores aotioti,o,te, cuya morada es la tierra del sur sobre la cual reina Poana el espíritu viejo allá a donde también se llama Yorotioti' para iniciarse en los ritos y prácticas sagradas superiores Oa,rayube (Mitrani, 1988).

El canto de la mujer Shamán o hermana menor Añikui tiene su origen en la enfermedad y se hace a través de un aprendizaje con los Daire Tioti’ espíritus de la enfermedad y, una cantora con ella hace práctica durante varios años; el estatuto de cantora lo da la menopausia que le confiere autoridad en la vida del grupo. La mujer Shamán revela una gran experiencia y control personal. Todos los que han estado enfermos se orientan hacia el Shamanismo. La vida del poblado gira alrededor del terapeuta tradicional y se reconoce que son los más adecuados para resolver problemas graves de salud (Mitrani, 1979).

MITOLOGÍA
"La Creadora que se bañó en la playa"
"Al principio, Poana vivía junto con la creadora. Los pájaros del mundo fueron creados; ellos usaron arcos tallados en madera. Vestidos con guayuco, la creadora sacó el guapo o batata silvestre, y el changuango que ella le dio a los pequeños para que comieran.
Habiendo hecho esto la creadora se fue a tomar un baño a la playa. Allá Poana vino para cupular con ella. Los niños dijeron: Nuestra abuela ha desaparecido de la vista. ¿Qué será lo que ella está haciendo? Vamos a buscarla. Ellos nombraron a uno de ellos para comenzar a buscarla dando gritos. Llevando los arcos tallados en madera, él comenzó a gritar. Entonces, cuando ella vino a la superficie él le sacó uno de sus ojos... (Wilbert, J. y K. Simoneau, 1990, p. 23. Informante Víctor Manuel Salcedo).

LA INUNDACIÓN ( PARTE DE UNA HISTORIA)

"Por allá, en la sabana abierta, se dice cómo sale la gente a buscar la comida. Ellos recogían canastas llenas de yuca y guapo y todas clases de alimentos. Ellos sabían que la gran inundación iba a venir porque un nive (término para referirse a los criollos hoy) les había traído esa noticia. El nive les dijo a todos que se prepararan para el hambre y para construir las casas porque iba a hacer mucho frío. Entonces todos comenzaron a preparar comida y las cosas que pudieran necesitar.
Entonces la gente recogió madera y construyó una casa encima de una gran duna de arena para que así no se mojaran. El nive les dijo a ellos cómo construir la casa porque el viento iba a barrer todo lo que hubiera en la sabana y los iba a postrar de frío.
Había uno que no construyó una casa. El organizó una Tôhé (evento en el cual toda la comunidad participa y canta durante toda la noche. Se celebra por parte de un hombre que dice ser el dueño del Tôhé), y se puso a cantar mientras que venían las aguas. Pero el viento era tan fuerte que le hizo olvidar su canción. Se le unió una mujer, también a cantar añikui tohe (canciones que cantan las mujeres, diferentes al Tôhé), porque hacía tanto frío. Ella le rezó a los ancianos y a los espíritus de los muertos buscando ayuda. Entonces toda la gente comenzó a cantar. La gente se postró con miedo de las aguas que venían subiendo y del frío que venía de fuerte viento. Por eso era que la gente cantaba.
Finalmente, al hombre que se le estaba olvidando la canción, encendió un tabaco, lo fumó y comenzó a cantar. Encima de su cabeza estaba el guardián Tamondi Tio, quien le dijo:
—Yo estoy aquí sentado, háblame.
El hombre cantó y rezó al espíritu guardián quien le contestó diciendo:
—Descanse, Tapir, y no se preocupe. No se preocupe de la inundación porque las aguas van a bajar. La otra gente está viviendo en la sabana. ¿Ve esos árboles en ese bosque allá en la sabana? Allá es donde ellos viven.
Entonces mientras las aguas comenzaron a bajar la gente se puso feliz porque las aguas les traían comida. Bajando de la sabana venía el armadillo, el venado, el chigüiro, la iguana, el lagarto, todos los animales. Esto fue lo que los ancianos me contaron hace tiempo cuando era terco". (Wilbert, J. y K. Simoneau, 1990, p. 29. Informante Femando).
De cómo los criollos ( NIVE) se volvieron distintos a nosotros

"Hace mucho tiempo no había gente, no había vacas ni caballos, ni burros, ni mulas; no había cerdos, ni jeeps, solamente la sabana. Los criollos se hubieran vuelto como los Yaruros pero era que a ellos les daba miedo montar a caballo. Si los criollos se hubieran vuelto Yaruro, comerían como nosotros; ellos estarían comiendo guabinas, caimán enano (babilla), changuango, batata silvestre y guapo. Todos comerían de esto.

Entonces cuando descubrieron lo del caballo alguien preguntó:
—¿Quién va a montar este caballo?
—Yo no, dijo el líder de los Yaruros. Tengo miedo.
Ese caballo es tan grande que yo tengo miedo que me tumbe. Yo no soy un criollo. Yo soy Yaruro .
Cuando esto sucedió toda la gente hablaba la misma lengua. Entonces el líder de los criollos dijo:
—Yo sí montaré el caballo. Y cuando lo montó dijo:
—Yo me voy a volver criollo, ay carajo!
Y desde ese día los criollos hablaron español.
Los ancianos, que estaban allí, le dijeron a los criollos:
—Ustedes tendrán cosas. Esto es lo que Aetanerea, Mumañi y Hareroñi dijeron. Los Yaruro, por otra parte, serán nuestros niños para siempre".
Por qué hay tantas vacas
Kumañi descubrió una vaca pequeña, delgada, que ella decidió guardar en una caja de metal. Después de que pasaron dos lunas, ella volteó la caja y sacó lo que tenía adentro.
La vaca se había convertido en muchas vacas. Por eso es que hoy hay tantas vacas. Si ella no la hubiera descubierto entonces no habría ganado.
Entonces Kumañi le dio alimentos a un pequeño grupo de gentes, pero era tan poquito que ella se fue rápido a Caracas a comprar más. Era todo muy costoso; entonces ella compró una vaca inmensa y la trajo.
Kumañi repartió un poco de plátano, un poco de arroz y un poco de carne. Uno de los que estaba allí dijo que esa comida tan poquita nunca iba a ser suficiente para que él quedara lleno. Kumañi le respondió:
—Yo soy pobre. Yo no le puedo dar mucha comida, pero por lo menos cómase lo que le he dado.
Una vez que la gente empezó a comer, empezó a aparecer comida. Más y más comida aparecía sin que nadie la trajera.
La gente se arremolinó alrededor de la comida después de ver cómo se multiplicaba. Finalmente la gente le dijo a Kumañi que ya estaban llenos, que habían comido suficiente. La vaca que Kumañi mató para alimentar a la gente apareció en un sitio apartado después que había muerto. Era la misma vaca. Por eso es que el ganado es tan económico. Si uno lo mata, se lo come, aparece de nuevo; entre más ganado la gente coma, más aparece
CEREMONIAS Y RITUALES
Las ceremonias religiosas (To’be,o,ara y añikui,ño’o’o’) fueron trasmitidas por los espíritus Tio, quienes establecieron las ceremonias conforme a las directrices de Poana; el canto de la hermana menor Añihuino’a’ se celebra en el día y no tiene el carácter colectivo; la mujer Shamán canta en el chinchorro con sus acompañantes. Las demás ceremonias sí requieren preparación previa y participación de la comunidad; son dirigidas por los hombres y terminan con prácticas terapéuticas.

El Tôhé. (canto o ceremonia)
Se hace por petición de uno o varios miembros de la comunidad que tienen un pariente enfermo o por iniciativa del Shamán. Rara vez pasa más de 8 días sin que se haga la petición del Tôhé. El Musico se prepara con una dieta rigurosa de alimentos pesados y abstinencia sexual y ayuno completo el día antes de la ceremonia, las mismas restricciones las acatan los miembros de la comunidad; las mujeres, excepto las que tienen la regla o han dado a luz preparan la chicha (e,ro,) de maíz o yuca fermentada en un pozuelo o espata de palma de moriche, confeccionan cigarros (Koromba); el nombre se deriva de la planta donde se enrolla el tabaco (mambi).
La ceremonia se realiza en un lugar despejado orientado hacia el Este. A este lugar se le llama (tobenoanea betho, be = lugar, tho = medio). En medio de la plaza ceremonial se planta un poste de madera el To’beto cuyo extremo se supone está conectado con el otro mundo por un hilo de plata invisible llamado chereka’i hilo que los espíritus utilizan para participar en la ceremonia. Sirve de punto de referencia para colocar a los participantes, posición que no varía durante la ceremonia; las mujeres se sitúan a la derecha del tobenoame (el que canta Tôhé), su esposo al lado, seguidos de los parientes femeninos; los hombres están a la izquierda empezando por el asistente, luego los otros Shamanes parientes y finalmente el resto de hombres. Distribución que corresponde al agujero inicial de donde nacieron los humanos.

En la fase inicial el Tobenoame permanece doblado frente al poste agitando suavemente la maraca ceremonial, puede durar media hora, mientras prepara su voz cantando bajo y solo, mientras tanto los asistentes conversan, fuman, empiezan a tomar chicha, el grupo se prepara. En su segunda fase el Tobenoame empieza a cantar cada vez más fuerte, el canto es de altura y modulación. A partir de ese momento los asistentes lo acompañan a coro repitiendo las frases musicales. Siempre se canta dos veces. La primera parte es el viaje del Shamán (Pumetho a tierra de Kuma). El resto son referencias a la mitología. Aquí se presenta al otro mundo como continuación de éste. El Shamán describe el más allá a medida que se aproxima a él, a medida que se aleja de lo terrenal, éste se revela en perspectiva, exhorta a los asistentes a los principios de una buena vida.

La segunda parte se orienta a la comunicación con el otro mundo. Cuando el musico llega a pe‘ana, la plaza donde se reúnen los espíritus y los muertos para celebrar juntos un Tôhé parecido al de los hombres, termina el viaje; esto se considera un intercambio entre los dos mundos, el pumetho el Musico participa en la fiesta de los espíritus y los espíritus vienen a formar parte de la fiesta de los hombres, cuando el Shamán está encima del To’benoame. Cuando los Tio cantan, la boca se ensancha y el cuerpo tiembla, se pone tembloroso y frío, se abre en el momento del trance que se manifiesta con temblor y se llama Tiochuni o temblor de espíritu. Los espíritus por turno se expresan por boca del Shamán, los espíritus se presentan y los asistentes saludan a grito: "danos la alegría, la felicidad".

Se inicia la tercera fase y se empieza a sorber yopo por grupos de hombres y los enfermos empiezan a ser tratados por los Shamanes; se coloca al enfermo ante el tobenoame que hace correr sus manos por todo el cuerpo del enfermo, interrumpiendo para aspirar grandes bocanadas de cigarro (koromba) que su esposa coloca entre sus labios (mite mire), se repite durante algunos minutos guiado por los espíritus diferentes que se nombran por boca del Shamán, los asistentes continúan recitando seguidos por el coro de participantes ().

Si hay objetos patógenos se extraen, se frotan con los dedos y se soplan, porque estos pueden haber sido producidos por un mal sortilegio Kaneha' producidos por el sueño de alguien. La revelación del hecho y del nombre de la persona que ha soñado calma al enfermo.

La virtud terapéutica se atribuye a Poana, "dueño del canto", el que tiene máximo poder de curación, Paoma esconde el pametho del enfermo y si decide darlo al Shamán, el enfermo se mejora.

El O,ara y el Ube, son plegarias para obtener favores de los espíritus guardianes y son tratamientos colectivos que permiten bienestar al grupo, para prevenir o alejar las enfermedades, dirigido por hombres seguidos de mujeres.

El O,ara tiene carácter adivinativo, exhorta a vivir bien con todas la reglas para evitar la enfermedad (Mitrani, 1988).
CAMBIO CULTURAL
La interculturalidad, generada por las presiones ejercidas por los colonos y el empleo de mano de obra en las haciendas ganaderas, ha convertido poco a poco a los Yaruro en campesinos pobres que adquieren de la sociedad de consumo los medios para estar bien y no sentirse rechazados por el colono; el mercado les ofrece artículos de lujo para las mujeres, como aretes, pantalones, vestidos, relojes, zapatos, pinturas para la cara y labios, además artículos de consumo alimenticios que no contienen las proteínas necesarias como arroz, pastas, galletas, café, etc., causan cambios alimentarios que van produciendo desnutrición y enfermedad.
La introducción de la sociedad de consumo influye en los patrones ideológicos de estos grupos que cambian su cosmovisión por el pensamiento etéreo de la cultura dominante que los induce a la descomposición social, alcoholismo, prostitución, deshonestidad, egoísmo y rechazo de los valores culturales propios por considerarlos inferiores.

HIMNO NACIONAL EN YARURO
(ENLACE)


FOTOGRAFIAS DE YARUROS
MUJER YARURA
YARUROS EN REUNIÓN
BUICHI PUME
CONSTRULLENDO UN BUDARE
BUICHI (NIÑO) PESCANDO
YARUROS EN FAENAS DE PEZCA

NAVEGANDO POR EL RIO
TOGÊ (DANZA YARURA)
PUMES EN LA ESCUELA
YARUROS EN LA COMUNIDAD
LUGAR DE LA DANZA (TOGÊ)


MUJERES JOVENES YARURAS
BIBLIOGRAFÍA

ACOSTA SAIGNES, MIGUEL. Estudios de Etnología Antigua de Venezuela. Caracas, Universidad Central de Venezuela, 1961.

ANTOLINEZ, GILBERTO. Síntesis de las caractrísticas socio-culturales de tribus Yarura, (Caracas), Editorial América Indígena, 1974.

GUMILLA, JOSÉ. El Orinoco ilustrado y defendido. Caracas, Biblioteca de la Academia Nacional de Historia, 1963.

HUMBOLDT, ALEJANDRO. Viaje a las regiones equinoccionales del Nuevo Continente. Caracas, Ministerio de Educación, Biblioteca Venezolana de Cultura, 1941, Tomo II.

ROMERO OCANDO, EDDIE. Un nuevo en foque en el indigenismo venezolano. Caracas, Ministerio de Justicia. Oficina Central de Asuntos Indígenas, 1975.

SALAS, JULIO CÉSAR. Tierra Firme (Venezuela y Colombia), Estudios sobre Etnología e Historia, Universidad de los Andes, 1971.

RAMOS, JOSÉ ALBERTO. "Los principales problemas de los indígenas apureños". Revista Actualidad No. 1, No. 4. San Fernando de Apure, 1979.

MITRANI, PHILIPPO. "Los Pume Yaruro". Etnografía venezolana. Editorial La Salle, 1986.

la lengua de los yaruros pertenece a la familia Yarura-betoy.


PROF. EDWIN LICONES
EDITOR